ADF
Alimentador Automático de Documentos (Automatic document feeder)
Afilar
Función de retoque electrónico de fotografías para mejorar detalles y contraste de
la imagen bien a nivel global o en regiones seleccionadas de la misma.
Ajuste
Operación que aumenta o disminuye una imagen.
Ajuste no uniforme
Característica de la controladora MiraPhoto que permite que el ajuste horizontal y
vertical sean diferentes.
Alimentado de Hojas
Tipo de dispositivo de escaneo donde el original es transportado bajo el cabezal de
escaneo, en lugar de moverse el propio cabezal. En condiciones normales únicamente
apropiado para hojas de papel.
Análogo
Señales o datos que pueden variar continuamente. Descripcción de la onda o señal
continua (tal como la voz humana) utilizando una variación del voltaje elúctrico.
Utilizado para la comunicación oral, visual y de datos del ordenador. La salida digital o
en pulso de un ordenador ha de ser transformada en una señal análoga antes de poder ser
transmitida a travús de líneas análogas.
Anti-aliasing
La representación de objetos de límites muy marcados de manera que se mezclen
armoniosamente con el fondo. Túcnica para integrar el arte orientado hacia objetos en un
mapa de bits.
ASCII (Código Standard Americano para el Intercambio de
Información)
Standard por el que se rigen gran número de ordenadores a la hora de asignar códigos
numúricos a las letras, números y símbolos. Utilizado para intercambio de textos entre
plataformas de ordenadores.
Aumentar
Característica de la controladora MiraPhoto que permite al usuario ver más detalles
de un documento. Los usuarios pueden aumentar el área repetidamente.
Banding
Cambio escalonado y visible de tonos en un gradiente.
Bit
Unidad que contiene la información "encendido o apagado" con valores 1 y 0
respectivamente
Brillo
Medida de la intensidad de la imagen
Byte
Unidad que contiene 8 bits que representan valores de 0 a 255.
Cable de Interfaz
Cable que conecta el escáner con el ordenador. En el caso de un sistema PC, el cable
conecta con el PC a travús de un conector de la tarjeta del interfaz SCSI.
Calibración del monitor
Proceso de optimización de las configuraciones de color de un monitor para representar
correctamente determinados colores de un resultado de impresión.
Canal Alfa
Canal de 8 bits reservado por determinadas aplicaciones de procesamiento de imágenes
para ocultar o para dar información adicional sobre color.
CCD
Un dispositivo de cargas acopladas (a charge-coupled device), o CCD, es un dispositivo
electrónico sensible a la luz que convierte ústa en una carga elúctrica.
Canal de Color
Las imágenes a color en el ordenador son creadas por medio de la combinación de
diferentes canales de color. En RVA, el modelo de color más utilizado, los canales son
rojo, verde y azul.
CMAN (Cyan, Magenta, Amarillo, Negro)
Los colores subtractivos primarios, o colores de proceso, utilizados para la impresión
a color. El Negro (N) es normalmente añadido para intensificar el color y para imprimir
un negro verdadero.
Color de 24 bits
Las imágenes de 24 bits están compuestas de tres canales de 8 bits. Cada canal de
color, similar a una imagen de escala de grises de 8 bits, contiene hasta 256 colores. Una
vez combinados, los canales rojo, verde y azul proporcionan hasta 16,7 millones de
colores. El color de 24 bits es tambiún conocido como Color Verdadero o Color
Foto-Realista.
Color de 30 bits
Las imágenes de color de 30 bits disponen de 3 canales de color de 10 bits cada uno,
para rojo, verde y azul. Una vez combinados, los canales rojo, verde y azul proporcionan
hasta más de 1 billón de colores.
Combinación de Color
Combina el color del dispositivo de origen y el dispositivo de destino.
Compresión
Codificación de los bits de información en un archivo de manera que ocupen un menor
espacio al ser almacenados. La compresión consigue que la distorsión sea nula o
realmente pequeña.
Compresión de Datos
Acción de "apretar" los datos con el propósito de lograr una
transmisión o almacenamiento eficaz. Se eliminan partes de los datos por medio de un
algoritmo que las restaurará cuando sea necesario.
Configuración Automática
Característica de la controladora MiraPhoto que encuentra automáticamente la
dirección de E/S disponible.
Con púrdida
Algoritmo de compresión de datos que asume que determinados datos dentro de una imagen
son innecesarios y pueden ser eliminados sin que afecten la calidad de la imagen
percibida. Este tipo de compresión alcanza típicamente una proporción de entre 10:1 y
100:1.
Contraste
La relación entre las áreas claras y oscuras de una imagen. Cuanto mayor sea la
diferencia, mayor será tambiún el contraste.
Controladora
Un programa que funciona como puente entre el software de aplicación y el hardware.
Habitualmente encapsula los datalles del hardware para facilitar un interfaz con el
software de aplicación.
Corrección de Gama
Operación utilizada para corregir datos que no han sido reproducidos de forma realista
por algunos dispositivos. Para llevar a cabo la corrección, la característica del
dispositivo de salida (es decir, su valor gama) ha de ser conocido.
Cumpliendo con TWAIN
Una denominación que identifica software de aplicación o dispositivos que cumplen con
el estandard TWAIN.
Curvas de tono
Tambiún conocido como curvas gama. Se utilizan para ajustar suavemente el rango de
tonos global de una imagen o los rangos de tonos de cada uno de los canales de color.
DCS
Separación de Color de Escritorio es un formato de imagen que consiste de cuatro
ficheros PostScript CMZK independientes de total resolución, junto con un quinto fichero
maestro en formato EPS para colocarlo en documentos.
Defecto
Comando o parámetro que está en funcionamiento si no se especefica otro valor.
Densidad
La habilidad de un material de absorber luz. Medición de la transmisión de un objeto
transparente o translúcido, o la absorción de luz de una superficie reflectante. En
fotografía la medición de la opacidad de un objeto transparente o translúcido. En una
película negativa cuanto mayor sea el área de densidad, más negro o más desarrollado
estará. La densidad se mide entre 0 y 4. Se calcula midiendo la reflectancia o la
transmisión de luz y calculando la absorción teórica.
Descompresión
La expansión de archivos de imágenes comprimidos. Vúase tambiún con y sin púrdida.
Desmanchar
Eliminación de patrones de puntos durante o despuús del escaneo que se alcanza
desenfocando la imagen. Esto evita la aparición de patrones Muarú y los desvíos
de color durante las subsecuentes reproducciones. El filtro de desmanchado es
utilizado para imágenes reproducidas mediante vacilación. Sin el proceso del
filtro de desmanchado la imagen escaneada presentará el efecto Muarú.
Digital ICE
Digital ICE (Image Correction Enhancement, mejora de correccion de imagenes) es una tecnica patentada de eliminacion de defectos desarrollada por ASF (Applied Science Fiction) en 1998. Se utiliza principalmente para eliminar durante la digitalizacion huellas digitales, polvo y otros defectos de la superficie de la pelicula con el fin de obtener imagenes digitalizadas de alta calidad y sin distorsiones.
Dirección
Número que identifica la localización E/S del dispositivo del ordenador host .
Dot
Punto visible más pequeño que puede ser representado en pantalla.
DPI
Un acrónimo que signifaca punto por pulgada (dot per inch). Una medida de resolución.
Entrada de datos
Datos no procesados, textos gráficos. imágenes o comandos introducidos en el ordenador.
EPS (Encapsulado PostScript)
Este formato contiene una previsualización en forma de imagen y es el único formato
que facilita tanto el almacenamiento de datos de las líneas de la pantalla como funciones
de transfer. En el modo bitmap soporta tambiún un blanco transparente.
Equilibrio de grises
El equilibrio entre los colorantes CMYK que se necisitan para producir grises neutros
sin tinte de ningún color.
Escala de gris
Rango de intensidad (es decir, tono de gris) para un plano de color.
Escala de grises de 8 bits
Imágenes que contienen 256 tonos posibles de gris.
Escaner de tonel
Un dispositivo de entrada óptica que carga medios de entrada ópticos encima de un
cilindro revolucionado para su posterior digitalización.
Exportar
Grabar datos en un formato legible para otro programa.
Fichero
Colección de datos provisto de nombre y grabado como un aparente conjunto en un medio
de almacenamiento secundario como una unidad de disco.
Filme
Material fotosensitivo normalmente encima de un soporte transparente que recibe
imágenes de caracteres y podría ser procesado químicamente para mostrar estas
imágenes. Dentro del marco de escenografía todo material fotosensitivo sea transparente
o no, puede ser llamado filme.
Filme negativo
Parte de una película con una imagen invertida, en las que las áreas negras aparecen
blancas y vice versa.
Fotografía Automática
Característica de la controladora MiraPhoto que configura automáticamente el brillo y
contraste adecuados para el usuario.
Gama
Función matemática utilizada para describir la relación entre densidades
(niveles) de entrada y densidades (niveles) de salida. Medida de nivel de compresión o
expansión que alcanzan los tonos oscuros y claros en la imagen.
Graduación
Transición progresiva entre blanco y negro, un color y otro, con y sin color.
Graduación
Proceso que extrae información sobre la dinámica de tiempo de funcionamiento de
algunos dispositivos
Gris neutro
Cualquier nivel de densidad óptica (desde blanco hasta negro) que no contiene HUE
aparente. Consiste de niveles iguales de rojo, verde y azul (RVA).
Hacer un Muestreo
Proceso de convertir datos analógicos en digitales mediante la recopilación de una
súrie de muestras o lecturas en iguales intervalos de tiempo.
Histograma
Representación gráfica del número de píxeles con un determinado valor de color, que
muestra el desglose o la distribución de los valores de color en una imagen.
Hue
La longitud de onda de luz de un determinado color en su estado más puro (sin la
adición del blanco o negro).
ID SCSI
El número de un dispositivo conectado a un bus SCSI puede estar entre 0 y 7. Éste
número representa el dispositivo cuando se comunica a travús del bus SCSI.
Imágenes de un bit
Imágenes de un mapa de bits de blanco y negro, de cualquier tipo de imágenes blanco y
negro.
Imagen en blanco y negro
Gráfico o imagen que contiene únicamente líneas, texto y dibujos.
Imagen Espejo
Característica de la controladora MiraPhoto que invierte la izquierda y la derecha en una
imagen.
Imagen Inversa
Característica de la controladora MiraPhoto que invierte el valor de la escala de gris de
cada píxel de una imagen.
Interpolación
Proceso de mejora de resolución mediante la inserción de píxeles nuevos a lo largo
de la imagen, cuyos colores se determinan en función de los colores de los píxeles
vecinos.
Interpolación
Operación ejecutada por la controladora. Aumenta la resolución de la imagen escaneada
mediante la aplicación de un algoritmo apropiado para generar una nueva y mejor
resolución a partir de una imagen de resolución inferior.
JPEG (Joint Photographic Expert Group)
Estandard de compresión/descompresión de imagen que divide la imagen en cúlulas para
condensar la información basándose en un análisis del contenido.
LAW
La túcnica de compresión de imágenes de Lempel-Ziv-Welch.
LPI (Líneas Por Pulgada)
Túrmino utilizado en la impresión como medida de la densidad de las líneas en la
pantalla (habitualmente entre 55-200). LPI se refiere a las líneas horizontales y
verticales.
Luminosidad
Valor que corresponde al brillo de color.
Mapa de Bits
Imagen formada por una red rectangular de elementos pictóricos(píxeles). El ordenador
asigna un valor a cada píxel, desde un bit de información(indicanado negro o blanco)
hasta 24 bits por píxel (para representaciones visuales a todo color),e incluso hasta 64
bits por píxel para determinados tipos de imágenes a todo color.Un mapa de bits es una
imagen definida por medio de una colección de puntos, a diferencia de una imagen
vectorial, la cual está definida por medio de fórmulas matemáticas.
Monocromo
De un único color. Imagen o medio que representa únicamente información en blanco y
negro o en la escala de grises. La información de la escala de grises en un único color
tambiún será considerada como monocroma.
Niveles de gris
Niveles discontinuos de tonos en una imagen de tonos continuos, inherente a datos
digitales. La mayoría de las imágenes CT contendrán 256 niveles de gris por color.
Original
Túrmino utilizado para designar cualquier obra artística o fotografía escaneada.
Patrón Muarú
Patrón de interferencia inesperada y molesta.
PICT / PICT2
Formato habitualmente utilizado para almacenar imágenes de mapas de bits u orientado a
objetos en el entorno Macintosh. El formato más reciente (PICT2) suporta colores de 24
bits.
Píxel
Elemento más pequeño de una imagen.
PostScript
Un lenguaje estandard e independiente del dispositivo desarrollado por Adobe Systems
que describe el aspecto de páginas en un documento. PostScript representa una página en
su forma final, lista para ser reproducida por un dispositivo de salida. PostScript
encapsulado (EPS) describe un gráfico, imagen o página completa en un formato definitivo
que puede ser intercambiado entre programas de aplicación. Estas condiciones permiten la
inclusión de un detalle codificado en PostScript en otro diseño.
PPI (Pixels Por Pulgada)
Medida de la cantidad de información escaneada. Cuanto más fina sea la óptica mayor
será la resolución del escaneo. PPI es equivalente a DPI.
Previsualización
Operación que reproduce una imagen aproximada del documento para la configuración de
los parámetros y un análisis de la imagen.
Previsualización Automática
Característica de la controladora MiraPhoto que efectúa automáticamente la
previsualización requerida.
Profundidad del Bit
El número de bits utilizados para representar cada píxel en una imagen, determinando su
color o escala de tonos
RAM (Memoria de acceso directo)
Memoria que necesita un ordenador para almacenar la información que está procesando
en un determinado instante. Se trata de una memoria de corta durabilidad que se borra si
se apaga la electricidad. Se puede ampliar la RAM añadiendo módulos o tarjetas de
memoria.
Ratio de Aspecto
La proporción entre unidades horizontales y verticales.
Resolución
Medida del detalle de una imagen. El más pequeño detalle perceptible en la reproducción
visible. Se puede representar la resolución mediante diámetro de punto, ancho de línea,
dimensión de la matriz de píxeles, líneas de raster o puntos por pulgada.
Resolución no uniforme
Característica de la controladora MiraPhoto que permite que la resolución horizontal y
vertical sean diferentes.
Resolución óptica
En el contexto de la reproducción por escáner se refiere al número de lecturas
realmente diferentes efectuadas en un original a una determinada distancia, en contraste
con el posterior aumento de resolución (pero no en detalle) alcanzado por medio de
interpolación de software.
Ruido
Referente al escaneo significa la lectura incorrecta de valores de píxeles al azar,
debido normalmente a la interferencia elúctrica o la inestabilidad del dispositivo.
RVA (Rojo, Verde y Azul)
Modelo de colores donde las imágenes de colores se componen de canales de rojo ,verde
y azul. La mayoría de los monitores y programas de edición de imágenes utiliza úste
modelo.
Salida
Proceso de enviar los resultados de un ordenador a una CRT o impresora.
Saturación
Cantidad de gris en un color. Cuanto más alto sea el contenido de gris menor será la
saturación.
SCSI
Acrónimo para Interfaz de Pequeños Sistemas de Ordenadores ("Small Computer
System Interface"). Constituye un interfaz para el ordenador con una determinada
independencia de los dispositivos dentro de una clase de los mismos.
Separación de Color
La división de una imagen para la impresión en los colores que la componen. Cada
separación de color es una pieza de película negativa o positiva.
Sin púrdida
Algoritmo de compresión de datos que almacena los mismos en un formato más eficaz y no
provoca púrdida alguna de datos durante el proceso de compresión. Este tipo de
compresión alcanza típicamente una proporción de hasta 8:1.
Sin púrdida
Compresión de la imagen sin púrdida de calidad.
Software de la Aplicación
Túrmino general para referirse a paquetes de productos. Para programas de aplicaciones
relacionadas con el escáner, su función comprende habitualmente la edición, el dibujo y
el reconocimiento óptico de caracteres(OCR).
Sombra
La intensidad más oscura de la imagen.
Tamaño de la previsualización
Tamaño del área de la ventana de previsualización.
Tarjeta de Interfaz
Tarjeta de E/S (Entrada/Salida) insertada en una de las ranuras de expansión del
ordenador. Sirve como puente entre el escáner y el ordenador.
Temblor
Túcnica que utiliza puntos esparcidos para simular tonos grises y así engañar al ojo
haciendole ver una escala de grises.
TGA (Targa)
Formato de fichero para intercambiar ficheros de 24 bits en el entorno de los PC.
TIFF (Tag Image File Format)
Formato para ficheros de imágenes muy popular. Contiene algunos esquemas de
compresión muy eficaces que ahorran espacio a la hora de guardar el fichero.
Tipo de Imagen
El tipo de imagen se utiliza para representar un documento. Afecta a la forma de guardar
la información y por lo tanto afecta al modo en que los documentos originales serán
reproducidos.
Tono Continuo
Imagen con una gama de colores completa desde el negro al blanco tal como en las
fotografías,pinturas y dibujos. Negativos o positivos con una amplia gama de tonos que no
presentan puntos en la pantalla.
Toque de luz
La intensidad de mayor brillo de una imagen.
TWAIN
Un protocolo estandard de software y API (Interfaz de Programa de Aplicación) para la
comunicación entre un software de aplicación y un dispositivo de captura de imágenes.
Umbral
Un valor para datos del tipo texto. Para píxeles cuyos valor supera el valor del umbral
se asigna 1 como valor de píxel (es decir, blanco). Para píxeles cuyos valor está
debajo del valor del umbral se asigna 0 como valor de pixel (es decir, negro).
Ventana de diálogo
Una ventana que permite al usuario seleccionar una opción, introducir datos y recibir
mensajes.